¿Cómo conseguir una ayuda para digitalizar tu empresa en Andalucía?
Hoy más que nunca cobra vital importancia estar adaptado al mundo digital. Si cuando apareció Internet se produjo una brecha digital entre jóvenes y mayores, y posteriormente entre entornos urbanos y rurales, hoy esa brecha digital se produce en el ámbito de la empresa, sobre todo en la PYME y artesanal.
Por tal motivo, y desde instancias europeas, se lleva fomentando la digitalización de estos sectores. Ahora, como novedad, parte de las ayudas a la modernización van destinada a la provisión de medidas de seguridad frente a la COVID-19, ya que supone un desembolso económico extra para los comerciantes.
La Junta de Andalucía aprobó el 7 de mayo pasado una orden por la que se aprueban las reguladoras para la concesión de estas subvenciones. Desde el pasado 2 de julio ya se pueden solicitar estas las ayudas destinadas a la modernización y reactivación de las PYMES comerciales y artesanas. En total 11 millones de euros en concurrencia competitiva, es decir, hasta agotar presupuesto.
El comercio electrónico juega un papel fundamental en el proceso de modernización. La globalización de la economía no debe suponer una amenaza para los comerciantes, sino todo lo contrario, una oportunidad de crecimiento más allá de lo local. Aunque nuestro consejo es no perder nunca esa esencia de lo local, que debe ser el leitmotiv por excelencia para todos aquellos usuarios y consumidores que buscan en lo local una alternativa a los “grandes”.
Las redes sociales son un gran canal de venta para los pequeños comerciantes. Es lo que se viene a denominar comercio social o «social commerce». Estas ayudas valoran fundamentalmente los proyectos de modernización basados en la experiencia omnicanal, donde el cliente es el centro de todo, y se les facilita la compra lo máximo posible. Dentro de esta experiencia omnicanal podemos encontrar la posibilidad de comprar online y recoger físicamente en tienda.
¿Qué contemplan las ayudas a la digitalización?
Desde Avezalia hemos analizado pormenorizadamente la orden para poder ayudar a otras empresas en su tramitación, por eso queremos compartir con vosotros algunas claves sobre la misma.
En este sentido, el objeto de las subvenciones es la modernización de las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía a través de la mejora de sus instrumentos de gestión, mediante la introducción TIC, comercio electrónico y modernización imagen y sus infraestructuras.
Algunos de los conceptos subvencionables son los siguientes:
- Programas de gestión, contabilidad, facturación, relaciones con clientes y proveedores, gestión de almacén, automatización de ventas, u otros similares
- TPV
- Sistemas de codificación y lectura óptica de productos, implantación de etiquetas electrónicas y similares
- CRM
- Balanzas electrónicas
- Contadores de personas
- Escaparates virtuales
- Cartelería digital
- Web corporativa
- Appymes
- Tienda on-line
- Responsive web design
- SEM y SEO
- Contratación empresa gestión RRSS o community management
- Consultoría legal cumplimiento normativo: cookies, privacidad, ecommerce, consumidores y usuarios, Autenticación Reforzada de Cliente en los pagos electrónicos.
Todo lo que necesitas saber sobre las Ayudas a la Digitalización de las pymes andaluzas.
Las ayudas que se pueden solicitar desde el pasado 2 de julio de 2020, contemplan como actividades beneficiarias las incluidas entre los epígrafes del IAE 641 al 665.de los epígrafes comprendidos. Te dejamos a continuación un resumen de lo que necesitas saber de cara a la solicitud de la misma.
Descarga el informe completo explicativo:
Ya no hay excusas para romper el axioma de “Si no estás en Internet, no existes”.
Leave A Comment