Los tokens no fungibles (NFT) son una forma de activos digitales únicos que se pueden comprar, vender y poseer. Estos activos, que se han vuelto muy populares en el mundo del arte y los coleccionables digitales, han creado un nuevo conjunto de desafíos legales y cuestiones de propiedad intelectual .

Los tokens no fungibles (NFTs) son una forma de criptomoneda única que se usa para comprar, vender y almacenar activos digitales. Estos tokens se pueden usar para comprar artículos virtuales como arte digital, música, juegos y otros elementos digitales. Estos tokens también se pueden comercializar como una inversión a largo plazo. Aunque los tokens no fungibles son una forma de criptomoneda única, su uso y regulación todavía están en discusión. Por lo tanto, es importante comprender los efectos legales de los tokens no fungibles. Los tokens no fungibles se consideran generalmente como activos intangibles en la mayoría de los países. Esto significa que los gobiernos de la mayoría de los países consideran los tokens no fungibles como una propiedad privada. Esto significa que si alguien compra tokens no fungibles, esa persona se convierte en el propietario de los tokens no fungibles. Si alguien compra tokens no fungibles, esa persona tendrá el derecho de transferir o vender los tokens no fungibles a otra persona. Debido a que los tokens no fungibles se consideran como una propiedad privada, los gobiernos de la mayoría de los países también han implementado regulaciones para regular el uso y la comercialización de estos tokens. Estas regulaciones pueden variar de un país a otro. Por lo tanto, es importante que los operadores de tokens no fungibles se aseguren de estar al tanto de las regulaciones de su país antes de operar. 

token no fungibles

En términos legales, los NFT pueden tener una variedad de implicaciones, desde la propiedad y los derechos de autor hasta los impuestos y la privacidad. Aquí indicamos algunos de los efectos legales de los NFT:

  • Propiedad y derechos de autor: Los NFT permiten a los artistas y otros creadores de contenido vender obras digitales únicas y autenticar su propiedad. Sin embargo, esto también plantea preguntas sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual. Si bien la propiedad del token en sí puede ser única, el contenido subyacente de la obra de arte o el activo digital puede tener derechos de autor, lo que significa que la persona que posee el token no tiene derecho a hacer copias o distribuir el contenido sin permiso.
  • Impuestos: Los NFT también plantean cuestiones fiscales. La venta de NFT se considera una transacción tributable, y el propietario del token debe informar cualquier ganancia de capital obtenida en la venta del token. Los NFT también pueden ser objeto de impuestos a las ventas y otros impuestos relacionados con la propiedad.
  • Privacidad: Los NFT pueden incluir información personal y financiera que podría ser vulnerable a ataques de piratería o violaciones de privacidad. Es importante que los usuarios tengan en cuenta la seguridad de sus NFT y protejan su información personal y financiera.
  • Contratos inteligentes: Los NFT a menudo utilizan contratos inteligentes (o smart contracts) para automatizar los términos de la transacción y la transferencia de propiedad. Los contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Aunque estos contratos pueden ser útiles para garantizar que los términos de la transacción se cumplan, también pueden ser objeto de errores y vulnerabilidades.


En general, los NFT representan un nuevo desafío para la ley y la propiedad intelectual. Si bien a los profesionales de la abogacía puede causar cierta desazón el moverse en este nuevo paradigma, no deben asustarse ante ello, ya que, si bien nos movemos en un nuevo escenario, los actores son conocidos, y sólo debemos ponerlos en contexto con otras figuras ya conocidas. 

Tokens no fungibles

Los NFT pueden ofrecer una forma emocionante de comprar y vender activos digitales únicos, pero es importante, como hemos indicado, tener en cuenta los efectos legales y fiscales de estas transacciones. Al comprar o vender NFT, es importante hacerlo con precaución y asegurarse de comprender completamente los riesgos y beneficios involucrados.

¿Tienes consultas legales sobre el uso de los tokens no fungibles? Contacta con nuestro gabinete especializado en derecho digital y te asesoramos.